top of page

¿Por qué unas plantas se enferman y otras no?

  • Foto del escritor: Neko Brand
    Neko Brand
  • 13 ago
  • 3 Min. de lectura

ree

Si alguna vez te has preguntado por qué en un mismo jardín unas plantas lucen radiantes y otras parecen luchar por sobrevivir, la respuesta está en algo mucho más profundo que “mala suerte” o “plaga repentina”: la salud interna de la planta y la salud del suelo que la alimenta.


La raíz del problema: cómo se alimenta una planta


Las plantas, al igual que nosotros, tienen un metabolismo que transforma nutrientes en estructuras y energía.


  • Azúcares (glucosa, fructosa) → almacenados en formas complejas como almidón, celulosa, lignina.

  • Aminoácidos + nitrógeno + micronutrientes + oligoelementos → forman proteínas, las encargadas del crecimiento, defensa y especialización de tejidos.

  • CO2 + H₂O + Luz = Azúcares + O₂

    • Esta síntesis genera otras, hasta llegar a las síntesis de proteínas, la cual se denomina proteosíntesis.

    • Por el contrario en la proteólisis, no se alcanzan a sintetizar o descomponer proteínas complejas y quedan atrapados aminoácidos, azúcares y minerales todavía solubles. Se inhibe la proteosíntesis.



Cuando la planta está sana, su metabolismo es proteosintético: usa sus nutrientes para crecer, fortalecer tejidos y producir defensas naturales.


Pero si algo la desequilibra (exceso o falta de nutrientes, uso de agrotóxicos, estrés ambiental), pasa a un estado proteolítico: descompone proteínas y acumula aminoácidos libres en su savia.


¿El problema? Esa savia rica en nutrientes simples es un banquete para plagas y patógenos.



Teoría de la Trofobiosis


Este concepto explica que no todas las plantas son atacadas por igual.

Los insectos, hongos y bacterias buscan plantas que les sean fáciles de digerir.


Si la planta está débil o con metabolismo alterado, acumula nutrientes simples en sus tejidos… y ahí es cuando se convierte en blanco fácil.


Factores que alteran el metabolismo de una planta


Agrotóxicos:


  1. Fertilizantes artificiales nitrogenados → producción excesiva de aminoácidos.

  2. Herbicidas, fungicidas y pesticidas → interfieren con el metabolismo, destruyen proteínas.

  3. Prácticas agrícolas modernas: monocultivo, exceso de sales solubles, suelos sin vida.

  4. Problemas fitosanitarios: hongos, bacterias, virus, ácaros, insectos.

  5. Estrés ambiental: viento, sequía, exceso de riego, cambios bruscos de temperatura.


Cuando los insectos detectan una abundancia de aminoácidos y azúcares, incrementan su fertilidad, producción de huevos y longevidad, acortando sus ciclos de reproducción (agroptima).


Un nuevo enfoque: de lo reduccionista a lo holístico


En lugar de atacar solo el síntoma (plaga, hongo, hoja amarilla), hay que ver la planta como parte de un sistema vivo:


  • Suelo vivo con humus y microvida activa.

  • Diversidad de especies para equilibrar el ecosistema.

  • Relaciones simbióticas con micorrizas y hongos benéficos.

  • Observación constante para prevenir antes que curar.


El papel de la rizosfera


La rizosfera es la zona del suelo alrededor de las raíces, donde vive una población densa de microorganismos.


La planta decide quién vive ahí a través de exudados, invirtiendo hasta el 50% de la energía de la fotosíntesis en producirlos.


Estos exudados son como “órdenes químicas” para que los microorganismos:


  • Solubilicen nutrientes.

  • Protejan contra patógenos.

  • Mejoren la estructura del suelo.


Si el suelo está contaminado o muerto, esta comunicación se rompe y la planta pierde aliados clave.


Conclusión


La salud de una planta no depende solo de regarla o abonarla, sino de mantener un equilibrio vivo y funcional en su entorno.


Una planta bien nutrida de forma equilibrada, con un suelo rico en microvida y manejada bajo prácticas respetuosas, tiene un metabolismo fuerte, capaz de resistir plagas y enfermedades sin depender de químicos constantes.


Plantas sanas → metabolismo fuerte → menos plagas → más belleza y vida en tu jardín.

Comentários


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Threads
  • Youtube
Logo renovado-57 - copia.png
logo 2 neko-38.png
bottom of page