top of page

Monstera Deliciosa | Costilla de Adán: Características, consejos de cuidado y mantenimiento básico

  • Foto del escritor: Neko Brand
    Neko Brand
  • 3 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago


monstera-deliciosa
Puede alcanzar hasta 20 metros de altura

La Monstera Deliciosa, es una planta tropical endémica de las selvas tropicales de Amércia Central y Meridional.


Esta es una planta vigorosa, exuberante y digna de admirar. El tamaño de sus hojas es increíble y desarrolla unos hoyos los cuáles le dan esa característica especial y de ahí proviene su otro nombre: Costilla de Adán.


La palabra deliciosa se debe a que esta planta desarrolla unos frutos en su momento de mayor madurez, los cuales son deliciosos. Por otro lado, la palabra monstera significa grande o mounstruoso debido al gran tamaño de sus hojas. En promedio, una hoja madura puede medir hasta 91 centímetros de longitud. En cuanto al ancho de las hojas generalmente oscila entre los 25 y 76 centímetros.



fruto-de-monstera-deliciosa
Furto de la monstera deliciosa

Es una planta bastante popular y muy apetecida para interiores, gracias a su facilidad para sus cuidados y mantenimiento. Desde que tu casa o espacio esté bien iluminado y tenga el suficiente espacio es perfecta para agregarla a tu colección.


Otro aspecto a tener en cuenta son sus raíces aéreas (las cuales la hacen una planta semi trepadora) las cuales le permiten escalar en su hábitat natural a través de los árboles en busca de la luz.


Resumen cuidados


Riego

Mantener húmedo pero sin acumulación de agua. Evitar regar la planta en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.

Luz

Sol parcial, moderada y/o filtrada. Prefiere una exposición parcial a la luz solar.

Suelo

Marga, Arena, Arcilla, Calcáreo, Franco-arenoso, Ácido, Neutro, Alcalino



Cuidados


Ubicación / luz


No resiste la luz directa del sol.


Esta es una planta que no es muy exigente con la luz, por lo cual puede ubicarse en espacios luminosos . Sin embargo, te recomiendo que reciba mucha luz indirecta brillante, entre más luz reciba, la planta podrá desarrollarse mucho mejor.


Espacios ideales para interiores: dormitorio, sala de estar, estudio o home office...


Temperatura y humedad


A pesar de que está planta se acopla bien a climas cálidos-tropicales, sí podría resistir temperaturas bajas en el caso de que la planta sea adulta y tenga buena formación de raíces.


Su temperatura ideal es entre 18° y 26°C.


Humedad ambiental alta


Tolera una humedad media del 50%, aunque agradecerá espacios más húmedos.


De vez en cuando (más en verano) puedes pulverizar las hojas con un atomizador o dejar un humificador cerca por algunas horas al día para aumentar de estar manera la humedad ambiental.


Recordemos que estas plantas provienen de selvas tropicales y es bueno recrear un poco el ambiente de esta zona.


Sustrato


Debe ser un sustrato que tenga buena materia orgánica y buen drenaje, porque prefiere quedarse seca antes de recibir un nuevo riego.


Puedes preparar el sustrato usando tierra negra, chip de coco, turba, pelita, abono o compost.



monstera-deliciosa


Riego


A mi en lo personal me parece que esta planta prefiere un riego moderado.


Asegúrate que la parte superior del sustrato esté completamente seca para regar de nuevo.


En las épocas de mayor calor es donde debemos estar más pendientes del riego.



Plagas


Es una planta resistente frente a plagas.


Muchos de los insectos son visibles (los más comunes son los ácaros, cochinilla y el pulgón blanco) y la buena noticia es que puedes eliminarlos con insecticidas orgánicos o agua potásica.


Para evitarlas asegúrate de no regar en exceso y de que haya buena circulación de aire en el espacio.



cochinilla
Cochinilla

Abonos orgánicos


Las monsteras requieren un a buena alimentación, especialmente en las épocas vegetativas (de crecimiento) cuando su metabolismo está más activo.


Imitando su hábitat natural, requieren suelos frondosos ricos en materia orgánica.


Puedes aplicar una leve capa de humus sólido cada -5 meses. Complementa con humus líquido cada 15 días para mejorar la defensa de las plantas frente a patógenos, para un óptimo desarrollo de raíces, mejoramiento de la estructura del suelo y aumentar la cantidad de microorganismos en el suelo.


Puedes complementar con abono orgánico-mineral (cada 4 - 6 meses 20 cucharadas-250 gr al redor del sustrato), el cual le permite la nutrición de las plantas, ayuda a que se generen los microorganismos benéficos del suelo, y repone la materia orgánica necesaria para el desarrollo y buena nutrición de las plantas.



hojas-monstera

Una luz solar adecuada favorece la madurez de las hojas, lo que se traduce en hojas más grandes y un aumento de la aparición de rajas y pequeños agujeros en las hojas.


Algunas funciones de los hoyos de las hojas:

Circulación del viento

Este sistema permite una mejor circulación del aire a través de las hojas.

Paso de la luz

Esto permite que la luz se filtre a través de la hojas y esta pueda llegar a las que están más abajo.

Lluvia

Esto facilita que el agua pueda atravesar las hojas y pueda llegar hasta la tierra.




Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Threads
  • Youtube
Logo renovado-57 - copia.png
logo 2 neko-38.png
bottom of page