top of page

¿Qué hacer si tu planta tiene una carencia?



Las plantas, al igual que nosotros, necesitan una nutrición equilibrada para crecer fuertes y saludables. Sin embargo, en ocasiones pueden presentar carencias de nutrientes, lo que se refleja en hojas amarillentas, manchas, crecimiento lento o deformaciones. Si notas que tu planta no luce tan bien como antes, es momento de identificar el problema y corregirlo.


¿Cómo identificar una carencia nutricional en tus plantas?


Es importante identificar los problemas o síntomas, y tomar medidas para corregir la situación.


Cada nutriente cumple un papel clave en la salud de la planta, por lo que la deficiencia de alguno puede manifestarse de distintas formas:


  • Macronutrientes

    • Nitrógeno (N): Hojas maduras amarillas, crecimiento lento y débil. Hojas jóvenes verde claro. Las hojas maduras envejecen más rápido.

    • Fósforo (P): Hojas moradas o rojizas, raíces poco desarrolladas. Las hojas acaban cayéndose.

    • Potasio (K): Bordes de las hojas marrones o quemados. Si es prologando, necrosis en bordes. Aspecto como quemado en puntas.

    • Azufre (S): Hojas más pequeñas de lo normal. Se torna verde claro-amarillo, desde la punta. Entre nudos cortos y planta raquítica.

    • Calcio (Ca): Hojas nuevas deformadas, con curvatura o rizadas o con puntas negras (necrosis).

    • Magnesio (Mg): Hojas inferiores con manchas amarillas (clorosis desde afuera, hacia adentro) y las venas permanecen verdes. Se dan en hojas bajas y viejas.

  • Micronutrientes

    • Hierro (Fe): Hojas jóvenes amarillas con nervaduras verdes (clorosis). Hojas maduras normales.

    • Zinc (Zn): puede presentar ligera clorosis. Hojas pequeñas y entrenudos cortos. Pueden crecer muchas hojas juntas.

    • Boro (B): Se van decolorando desde la punta. Zona de transición verde-amarillo. La punta es necrosa y se deforma.

    • Maganeso (Mn): Amarillamiento intervenal. Alrededor de las venas color normal. Moteado e incluso agujeros.


 

¿Cómo solucionar una carencia nutricional?


Ajusta el sustrato y el riego


Un sustrato pobre en nutrientes o un exceso de riego pueden impedir que la planta absorba lo que necesita. Asegúrate de que el suelo sea rico en materia orgánica y tenga buen drenaje.


Ten en cuenta las necesidades específicas de cada planta en términos de nutrientes y definir qué nutrientes son esenciales y en qué proporciones los necesita.


Aplica el fertilizante adecuado


Cada nutriente tiene su fuente específica:


  • Humus de lombriz: Rico en nitrógeno y materia orgánica.

  • Harina de hueso o fosfato natural: Aporta fósforo.

  • Ceniza de madera o potasio líquido: Fuente de potasio.

  • Cáscaras de huevo trituradas o dolomita: Para calcio y magnesio.

  • Quelatos de hierro: Para corregir la falta de hierro.

  • Fertilizantes químicos: Contienen proporciones o porcentajes exactos de acuerdo a uno o varios nutrientes específicos (hay varias presentaciones y formas de aplicación). Seguir las instrucciones de uso del fabricante.


Evita excesos y equilibra la nutrición


Demasiado fertilizante puede generar toxicidad y bloquear la absorción de otros nutrientes. Usa dosis moderadas y fertiliza según las necesidades de cada planta.


Corrige el pH del suelo


El pH del sustrato influye en la disponibilidad de los nutrientes. Un suelo demasiado ácido o alcalino puede bloquear la absorción. Lo ideal es un pH entre 5.5 y 7, dependiendo de la especie.


Fertilización foliar


La fertilización foliar es una técnica en la que los nutrientes se aplican directamente sobre las hojas en forma de solución líquida, permitiendo que la planta los absorba de manera rápida y eficiente.


Es especialmente útil cuando una planta presenta deficiencias nutricionales o tiene problemas para absorber nutrientes a través de las raíces.


Observa y ajusta


Después de aplicar el tratamiento, sigue observando tu planta durante unas semanas. La recuperación es progresiva, y nuevas hojas sanas indican que la carencia se ha corregido.


Puedes tener un plan de fertilización regular según las necesidades de cada planta y así evitar futuras deficiencias.


 

Conclusión


Las carencias en las plantas pueden solucionarse con una combinación de buena nutrición, equilibrio en el sustrato y riego adecuado. Aprender a identificar los síntomas y actuar a tiempo hará que tus plantas crezcan más fuertes y saludables. ¡Cuídalas bien y ellas te lo agradecerán con un hermoso follaje!

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Threads
  • Youtube
Logo renovado-57 - copia.png
logo 2 neko-38.png
bottom of page